Qué hacer Washington D.C.

Qué hacer Washington D.C.

Por: Bruny Nieves

Washington D.C. es el epicentro político de los Estados Unidos, pero un viaje a esta vibrante ciudad no tiene que estar matizado por este tema. ¿Qué hacer en Washington D.C.? Por la cantidad de visitantes, siempre hay eventos que vale la pena experimentar, además de una variedad impresionante de museos. A su alrededor, existen regiones y ciudades que podrán estar eclipsadas por la importancia de la capital, pero le añaden un sabor especial a la misma. Aquí un compendio de ideas para contemplar en su próximo fin de semana.

Qué hacer cuando visitas Washington D.C. es una buena pregunta
Foto: Bruny Nieves

¿Qué hacer en D.C. y por sus alrededores?

Mi mejor amiga, como tantas otras personas que trabajan en D.C., vive por sus alrededores, específicamente en Alexandria. Aunque pertenece al estado de Virginia, esta cautivadora ciudad es como un suburbio del Distrito de Columbia.  Queda tan cerca, que entre los años 1801 y 1847 era parte de D.C. Por mi conexión emocional con ella y porque tiene un casco histórico que brilla por luz propia, empecé por ahí.

Pasear por Alexandria es una alternativa a qué hacer en Washington DC y sus alrededores
Foto: Ray Cuevas

Turismo en el Distrito Histórico

El nombre de la ciudad proviene del apellido del hacendado John Alexander, quien para el año 1669 era dueño de las tierras donde se fundó la misma.  Sus calles adoquinadas, salpicadas de estructuras con placas conmemorativas, hacen del distrito histórico de Alexandria uno de mis recorridos favoritos.  Este lugar, conocido como Old Town, también cuenta con tiendas y espacios que reflejan su espíritu artístico.

Me preguntaba qué hacer en Washington DC y terminé a la orilla del Potomac
Foto: Bruny Nieves

Experiencias cerca del río Potomac

Uno de estos lugares es el Torpedo Factory Art Center que se encuentra frente al puerto.  El centro reúne artistas plásticos de diferentes disciplinas en un espacio, que durante la segunda guerra mundial, funcionaba como fábrica de municiones. Este puerto frente al río Potomac, que hoy ostenta un malecón con restaurantes y otras atracciones turísticas, fue uno de los principales en el comercio de esclavos antes de la guerra civil americana.

Aquí con mi mejor amiga buscando qué hacer en Washington DC
Foto: Ray Cuevas.

El Presidente Washington

Alexandria también ocupa un lugar ilustre en la historia norteamericana por haber sido hogar de George Washigton.  Mount Vernon, la plantación donde este vivió a partir de los tres años, es uno de los hogares históricos más visitados en los Estados Unidos.  Una visita a la plantación, cuyo nombre original era Little Hunting Creek, puede extenderse pues existen dependencias como una pescadería, una destilería, un molino, un taller de herrería y un museo que resume la vida política del considerado padre de la nación.  Vayan sin prisa para poder disfrutar de un recorrido por la estructura principal, conocida como la mansión, así como por los alrededores.

En Mt. Vernon hay muchas experiencias turísticas
Foto: Bruny Nieves

¿Qué hacer en el National Harbor?

Mi próxima recomendación es hacer una caminata desde el distrito histórico de Alexandria hasta el National Harbor de Baltimore, Maryland.  Suena lejos porque en esencia cruzas de un estado al otro, pero realmente son solo 3.2 millas que contemplan bordear el río Potomac, vistas panorámicas y cruzar el puente Wilson.  ¡Eso sí, hace falta calzar zapatos para caminar!

El National Harbor es otra actividad que hacer en Washington D.C.
Foto: Bruny Nieves

Una vez en el National Harbor, prepárense para escoger qué hacer. El complejo ofrece alquiler de kayaks, restaurantes, tiendas, una rueda de la fortuna, que alcanza 180 pies de altura y permite vistas panorámicas y hasta hoteles.   Por haberme hospedado en uno de ellos durante una convención fue que llegué originalmente hasta aquí y les cuento que en cada visita descubro un restaurante o algo nuevo que hacer, ya sea en familia o con amigos.

El viñedo es una experiencia gastronómica
Foto: Bruny Nieves

¿Qué hacer en la bahía de Chesapeake?

El estado de Virginia cuenta con sobre 250 viñedos; algunos están organizados siguiendo un concepto de veredas temáticas, como el de la bahía Chesapeake, mientras que a otros se llega de manera independiente. Lo bueno es que muchos ofrecen la alternativa de permanecer y disfrutar de sus alrededores mientras degustas sus vinos. Esto se presta perfectamente para organizar una excursión de un día, con picnic y conversación incluídos.   El primer viñedo que descubrimos fue Chrysalis, quienes producen vinos con uvas Viognier, Albariño, Tempranillo, Graciano y Norton, nativa de Virginia, entre otros. Y en cada visita nos aseguramos de visitar al menos uno nuevo.

Ver el antiguo sistema de corre es toda una experiencia
Foto: Bruny Nieves

Experiencia en el Smithsonian

Camino a tomar un tren para una reunión de un día en la ciudad de Nueva York, me topé con un tráfico del que sólo les cuento que: perdí el tren.  Al salir de la estación donde debí haber abordado mi tren, Union Station, encontramos el museo postal nacional y decidimos entrar porque, de repente, contábamos con todo un día para turistear. ¡Qué divertido estuvo! Uno toma por sentado como funciona un servicio tan básico como este y la verdad es sumamente interesante conocer cómo ha ido evolucionado este sistema de correos. Ya sea que vayan con niños o como en mi caso, con mi hermana, les recomiendo este museo que es parte del sistema Smithsonian.

El museo nacional de mujeres es una experiencia turística en Washington D.C.
Foto: Bruny Nieves

Exhibición en el Museo Nacional

Nuestra próxima parada fue una exhibición en el museo nacional de mujeres en las artes con fotógrafas de Iran y el mundo árabe.  Una muestra de sobre setenta fotografías donde ellas mismas exploran y confrontan su cultura. Aunque no era una exhibición permanente, este pequeño museo está repleto de piezas que retan la imaginación; con los temas que presentan.

Contemplar los cherry blossom es otra actividad que hacer en Washington D.C.
Foto: Pamy Rojas.

¿Dónde ver los cherry blossom?

Un reconocido visual de la ciudad son los miles de árboles de cereza que adornan el camino hacia el monumento de Washington. Estos árboles fueron un regalo amistoso de la ciudad japonesa de Tokio en 1912. Si su visita coincide con principios de primavera, algo que no deben perderse es el festival nacional de los cherry blossom, el nombre en inglés para estos árboles.  Al celebrarse cuando los mismos están florecidos, el evento es además de entretenido, visualmente hermoso y una manera perfecta de cerrar un fin de semana en esta palpitante capital.

Ver la confección a mano de un bote de remos al estilo tradicional Whitehall es una experiencia
Foto: Bruny Nieves

 


 

PRÁCTICAS DE TURISMO CONSCIENTE:

1)   Indagar y respetar la historia del destino.

2)   Promover atracciones culturales y visitar espacios públicos.

3)   Apoyar al pequeño comerciante.

4)   Explorar los destinos en transporte público o caminando.

 

Los jardines de Mount Vernon es algo que hacer en Washington DC y sus alrededores
Foto: Bruny Nieves

LUGARES DE INTERÉS:

George Washington’s Mount Vernon

Chrysalis Winery

Torpedo Factory and Art Center

 


 

El puerto de Washington, localizado en la zona histórica de Georgetown, ofrece vistas espléndidas al río Potomac, restaurantes y un parque pasivo. Foto: Bruny Nieves

 


 

GASTRONOMÍA:

Granite City Food & Brewery, National Harbor

Virtue Feed & Grain, Old Town Alexandria

Founding Farmers, D.C.

 


 

Vista del edificio del ayuntamiento de Alexandria, construido en 1871
Foto: Bruny Nieves

 


 


Viajes Bruny Nieves

 

Bruny balancea su trabajo para la organización sin fines de lucro Fuanni.pr con sus responsabilidades como mamá y escritora del blog TropiSuiza, donde comparte su perspectiva tropical sobre la vida en Suiza.  A Bruny le gusta leer, correr y viajar, lo que sirvió de inspiración para su libro 100 por 35 coge calle con tu familia.

Comparte este artículo: