
5 actividades en la naturaleza con Pirulo
Imagina que vas remando en kayak y de repente sientes que algo toca la canoa. Si remas por una bahía, es posible que encuentres un manatí.
Imagina que vas remando en kayak y de repente sientes que algo toca la canoa. Si remas por una bahía, es posible que encuentres un manatí.
La escritora puertorriqueña Pamy Rojas ha publicado su primer cuento infantil, “¡Achú, achú, Pirulo!”, que tiene el propósito concienciar sobre la importancia del manatí caribeño, especie en peligro de extinción.
¿Por qué el manatí está enfermo? ¿Qué ha pasado en el agua donde vive? ¡Achú, achú, Pirulo!, escrito por Pamy Rojas e ilustrado por Christie López, es un libro infantil publicado por la Editorial EDP y el proyecto Cuentos Verdes de la compañía de consultoría ambiental, EcoStahlia.
La educación ambiental es uno de los pilares de nuestro homeschooling.
Cuando era niño, no recuerdo haber leído muchos cuentos relacionados con el ambiente y la importancia de su protección.
Mariela Reyes Otero lleva más de dos décadas en el salón de clase, la mayoría como maestra de Kinder.
Estaba con mi familia de road trip en Patillas buscando el charco Survivor. Estacionamos el carro en un terreno baldío cerca de la entrada al camino rústico que nos guiaría a un paraíso de aguas heladas.
Gracias a Anamin y a Eric de Bandera Cultural en Directo por la oportunidad de seguir promoviendo la conciencia ambiental.
Recent national news reflects the public’s lack of knowledge of the U.S. as a country in possession of colonies, such as Guam and Puerto Rico.
Este libro sobre el manatí caribeño fue ideado por la autora, Pamy Rojas, con el propósito de concienciar sobre la importancia de esta especie.